Tipos de obras

Obra gráfica

Géneros

Arte > Diseño de objeto

Movimientos socio-culturales

Edad Contemporánea > Movimientos artísticos desde finales del s. XIX > Arte de posguerra

Edad Contemporánea > Movimientos artísticos desde finales del s. XIX > Racionalismo arquitectónico / Movimiento moderno > Bauhaus

Obra

Sillón Bibendum

Fecha de producción: 1929

Tipos de obras

Obra gráfica

Géneros

Arte > Diseño de objeto

Movimientos socio-culturales

Edad Contemporánea > Movimientos artísticos desde finales del s. XIX > Arte de posguerra

Edad Contemporánea > Movimientos artísticos desde finales del s. XIX > Racionalismo arquitectónico / Movimiento moderno > Bauhaus

Información de la obra y contexto de creación

Eileen Grey diseña la butaca Bibendum en 1929 por encargo de la estilista de moda Madame Mathieu Lévy (Suzanne Talbot), para decorar su piso de París.

El impresionante sillón es una pieza muy innovadora para su época. En la historia del diseño no se encuentra otro sillón capaz de igualarlo. 

Esta pieza está compuesta por una estructura de tubos circulares acolchados que no solo crean apariencia moderna del sillón, sino que también proporcionan gran comodidad.

Eileen bautizó esta pieza con gran sentido del humor e ironía en honor al mundialmente conocido muñeco de la empresa Michelin, cuyo nombre original es Bibendum y cuya forma se asemeja claramente a su diseño.

La butaca es todo un icono del movimiento moderno, tiene una estructura de madera maciza con bandas de goma revestida de espuma de poliuretano y una base tubular de acero cromado como muchos de los diseños de los muebles de la época.

Este sillón, una de las piezas favoritas del salón de Grey, es admirado por numerosos  críticos de arte y diseño y sigue siendo una pieza atractiva casi un siglo después de su creación.

Junto a Eileen Gray, dentro del Movimiento Moderno en Arquitectura, encontramos a arquitectas y diseñadoras pioneras de la época: Truus Schröder coautora, junto a Gerrit Rietveld, de la famosa casa Schröeder, a Margarete Schüte-Lihotzky con su extenso trabajo en vivienda social y su obsesión por facilitar el trabajo  de la mujer dentro de la casa para que disponga de más tiempo libre. Lilly Reich imparte clases en la Escuela Bauhaus y es coautora junto con Mies Van der Rohe de obras de arquitectura y mobiliario, la finlandesa Elissa Mäkiniemi, la danesa Ragna Grubb, interesada en la vivienda social, Charlotte Perriand en Francia o la sino-americana, Anne Tyng coautora junto con Louis Khan de los edificios más significativos del despacho Khan en los años 50 en EE.UU, entre otras.

Se pueden encontrar más detalles de estas obras en los siguientes enlaces:

https://www.arquine.com/algunas-luces-de-gray/  

(07/04/2022)

https://www.famous-design.com/es/sillones/sillon-bibendum-negro_1460.html#

(07/04/2022)

 

Indicaciones

Se puede trabajar en las materias de:

-Historia del Arte

-Expresión Plástica, Visual y Audiovisual

-Arquitectura

-Diseño industrial

-Diseño de muebles

-Tecnologías

Documentos