https://www.urbipedia.org/hoja/Sala_de_vidrio_en_la_exposici%C3%B3n_Die_Wohnung
10/11/2022
Date of production: 1927
Types of works
Graphic work
Genres
Art > Architecture > Interior design
Art > Architecture > Architectural design
Socio-cultural movements
Late modern period / Contemporary period > Artistic movements since the end of the 19th century > Rationalist architecture / Modern movement
Late modern period / Contemporary period > Artistic movements since the end of the 19th century > Art from the first third of the 20th century
https://www.urbipedia.org/hoja/Sala_de_vidrio_en_la_exposici%C3%B3n_Die_Wohnung
10/11/2022
La Sala de vidrio fue construida para la exposición "Die Wohnung" (“el apartamento”) realizada en Stuttgart en 1927. Proyectada por Lilly Reich y Mies van der Rohe para ser expuesta dentro de las edificaciones auxiliares de la exposición, estaba situada en el extremo de una de ellas y se trataba de una habitación de 190 metros cuadrados y aproximadamente 2,80 metros de altura.
La exposición “Die Wohnung”, organizada por la Deutscher Werkbund fue dirigida por Mies; comprendió una muestra real de la nueva vivienda y de elementos manufacturados en serie relacionados con la vivienda en pabellones repartidos en toda la ciudad de Stuttgart.
La Sala de Vidrio afronta la exhibición del material en su estado más elemental y natural, convirtiéndolo en el elemento protagonista. El material constituye la arquitectura del espacio doméstico, de una manera absolutamente inédita y fresca. Dentro de su propia lógica, se sectoriza el espacio con paños enteros de vidrio, con una intención más o menos virtual de expansión de los límites hacia afuera, más allá del plano demarcado del pavimento o del propio recinto.
Mies y Reich recrean un apartamento que organiza a través de espacios domésticos que se suceden de manera natural, aunque provocando continuamente el giro del visitante por la organización ortogonal de los paños. Las estancias son sectorizadas mediante planos autoportantes, acristalados, de diferentes colores, que ocupan la totalidad de la altura de 2,80 metros y que se delimita mediante un techo realizado a partir de bandas de material textil cosidas entre sí y tensadas. Este techo virtual actúa como un difusor de la fuente de luz artificial, de la que penetra desde la sala contigua y, posiblemente, del exterior.
La carpintería de acero cromado conformada de perfiles rectangulares enmarca los diferentes vidrios, cuyos colores y acabados definen y cualifican cada espacio; de este modo, se organizan diferentemente los ambientes por el grado de opacidad y transparencia del vidrio adyacente, aportando el matiz del pigmento; en otro grado, el vidrio transparente actúa como ventana virtual hacia el exterior del recinto, hacia las vistas del jardín de invierno y hacia la escultura de Wilhem Lehmbruck, “Torso de mujer, girando”, en un acercamiento al Arte y a la Naturaleza.
Podríamos ver la Sala de Vidrio como un adelanto a lo que luego será quizás la obra más simbólica del Movimiento Moderno: El Pabellón de Barcelona de 1929 donde Lilly Reich y Mies van der Rohe consiguen materializar su búsqueda y el espíritu de la época.
Junto a Lilly Reich, dentro del Movimiento Moderno en arquitectura, encontramos a arquitectas y diseñadoras pioneras de la época: la irlandesa Eileen Gray, Trus Schröder coautora, junto a Gerrit Rietveld, de la famosa casa Schröeder, a Margarete Schüte-Lihotzky con su extenso trabajo en vivienda social y su obsesión por facilitar el trabajo de la mujer dentro de la casa para que disponga de mas tiempo libre; la finlandesa Elissa Mäkiniemi, la danesa Ragna Grubb, interesada en la vivienda social, Charlotte Perriand en Francia o la china americana Anne Tyng coautora junto con Louis Khan de los edificios más significativos del despacho Khan en los años 50 en EE.UU, entre otras
Search in all text fields: What you type in this field will be searched in all text fields, in all categories. You can type a single word, or search for an entire phrase by enclosing it in quotes. It also allows you to chain different words using AND or OR, for example you can search for "aristocratic family" AND "poet" and the results must contain the two words or "aristocratic family" OR "poet" and then if they contain one of them, they will come out in the results list.
Search by hierarchy: You will find different hierarchies that you can display by clicking on them, you can select the level or levels of the hierarchy that you want, the selected elements will be searched using an OR criterion, that is, if they meet one of them, it will appear in the list of results.
Search by texts: You will find different text fields that apply to the different categories, the rules of use are the same as those used in point 1, but in this case you are searching in a specific field, not in all of them at the same time, that is, for For example, you can search for "Russian aristocratic family" only in a character's Biography field.
Union of the selection filters: Also at the top you will find a selector in which you will establish the ordering criteria of the output.