Types of works

Graphic work

Genres

Art > Fashion design

Socio-cultural movements

Late modern period / Contemporary period > Avant-garde art movements > Surrealism

Late modern period / Contemporary period > Avant-garde art movements > Dadaism

Work

Falda pantalón (trouser skirt) para la tenista Lilí Álvarez en Wimbledon.

Date of production: 1931

Types of works

Graphic work

Genres

Art > Fashion design

Socio-cultural movements

Late modern period / Contemporary period > Avant-garde art movements > Surrealism

Late modern period / Contemporary period > Avant-garde art movements > Dadaism

Works

Fig. 1. Obtenida de: https://www.sportfem.es/2020/01/20/lili-alvarez-la-eterna-pionera-del-deporte-femenino/(09/11/2021)

Information about the work and context of creation

En 1931 la tenista española Lily de Álvarez participó en Roland Garros con un cómodo conjunto de camiseta y falda-pantalón, que facilitaba sus movimientos diseñados por Elsa Schiaparelli. Este inusitado atuendo cambió para siempre el vestuario femenino del tenis e introdujo la moda deportiva pensada para las mujeres. 
Que Schiaparelli diseñara el vestuario de una tenista no es casualidad. La modista había creado su carrera combinando moda y arte. Si Coco Chanel era la diseñadora del cubismo, la italiana se inspiraba en el dadaísmo y el surrealismo para crear sus modelos de formas vaporosas, estampados sorpresivas y diseños que jugaban al engaño. Las dos diseñadoras fomentaron esta rivalidad a finales de los años 20 y durante toda la década de los 30. Si bien tanto Chanel como Schiaparelli jugaban en la liga de la alta costura, la segunda siempre mostró una preocupación para crear piezas fácilmente portables y asequibles para todo tipo de público. (Víctor Solvas, 2019.

Disponible en: 
https://www.viaempresa.cat/es/afterwork/elsa-schiaparelli-y-la-revolucion-del-vestuario-femenino-en-wimbledon_206873_102.html (02/04/2022) 

Elsa Schiaparelli está influenciada por Paul Poiret. Entre sus amistades, se encuentran Gabrielle Picabia y artistas del avant-garde como Man Ray, Marcel Duchamp y Edward Steichen.  
Trabajó en las compañías de joyería Elsa Triolet, Jean Dunand, Alberto Giacometti, Meret Oppenheim, Jean Schlumberger, Jean Clément, Lina Baretti; Jean-Michel Frank de decoración;  Pérugia, con el diseño de los frascos de la fragancia; Roger Vivier, de zapatos y Lesage, con el bordado. También trabaja con dadaístas y surrealistas como Jean Cocteau y especialmente, Salvador Dalí.  Para sus perfumes diseñaba botellas con formas novedosas. Uno de ellos se inspiró en las medidas reales de la gran actiz, guionista y productora Mae West, que fue clienta suya. También tuvo trato con Gala a través  de Dalí. Otra de sus clientas fue Wallis Simpson. El surrealismo que inspiró a Schiaparelli contó con significativas artistas contemporáneas de Elsa, como Leonor Fini, la gran pintora surrealista Remedios Varo o Leonora Carrington, así como Dorothea Tanning, pintora y artista surrealista tardíamente reconocida, entre otras.

Women in fashion. Disponible en:  
https://artsandculture.google.com/exhibit/women-in-fashion/3wKyCoSDxiS2KQ (02/04/2022) 

Indications

En Educación Plástica y Visual en los aspectos relativos a la creación textil y de moda.

En la materia de Moda en la Escuelas superiores de Arte y Diseño.

En Historia de Arte junto al surrealismo o dadaísmo.

 

Documents