Tipos de obras

Obra gráfica

Géneros

Arte > Arquitectura > Diseño de interiores

Arte > Diseño de objeto

Movimientos socio-culturales

Edad Contemporánea > Movimientos artísticos desde finales del s. XIX > Racionalismo arquitectónico / Movimiento moderno

Edad Contemporánea > Movimientos artísticos desde finales del s. XIX > Arte del primer tercio del s. XX

Obra

Cocina empotrada, “Kitchenette” en la Exposición Alemana de la Construcción: La Vivienda de nuestro tiempo en Berlín.

Fecha de producción: 1931

Tipos de obras

Obra gráfica

Géneros

Arte > Arquitectura > Diseño de interiores

Arte > Diseño de objeto

Movimientos socio-culturales

Edad Contemporánea > Movimientos artísticos desde finales del s. XIX > Racionalismo arquitectónico / Movimiento moderno

Edad Contemporánea > Movimientos artísticos desde finales del s. XIX > Arte del primer tercio del s. XX

Obras

https://www.moma.org/collection/works/107237

Consultado 09/11/2022

 

 

https://www.design-is-fine.org/post/139566366364/lilly-reich-single-apartment-1-cooking-cupboard

Consultado 09/11/2022

 

Información de la obra y contexto de creación

Lilly Reich propone el espacio mínimo, libre de convencionalismos. Es un único ambiente dividido con muebles que permite realizar todas las actividades de la casa a la vez que fuera compatible con su utilización como lugar de trabajo. En este caso la cocina es un mueble más que resuelve las necesidades mínimas en el espacio de un armario, que se cierra con persiana deslizante quedando oculta de la vista del espacio del salón o trabajo. Todos los trabajos de Reich responden a la búsqueda de la máxima simplicidad, eficiencia y mínimo cuidado diario, aportes que derivan del conocimiento del trabajo doméstico y de su deseo de liberarse del tiempo que insumen.

Esta cocina es la que hoy en dia conocemos como “kitchenette” y es la evolución de la original Cocina de Frankfurt diseñada por Margarete Schutte Lihotzky en 1926.

Junto a Lilly Reich, dentro del Movimiento Moderno en arquitectura, encontramos a arquitectas y diseñadoras pioneras de la época: la irlandesa Eileen Gray,  Truus Schröder coautora, junto a Gerrit Rietveld, de la famosa casa Schröeder, a Margarete Schüte-Lihotzky con su extenso trabajo en vivienda social y su obsesión por facilitar el trabajo  de la mujer dentro de la casa para que disponga de mas tiempo libre; la finlandesa Elissa Mäkiniemi, la danesa Ragna Grubb, interesada en la vivienda social, Charlotte Perriand en Francia o la china americana Anne Tyng coautora junto con Louis Khan de los edificios más significativos del despacho Khan en los años 50 en EE.UU, entre otras.

Indicaciones

Historia del Arte

Arquitectura

Diseño industrial

Diseño de muebles

Tecnologías

Documentos