Biografia
Anne Tyng nació en China. Sus padres fueron misioneros episcopales originarios de EEUU. Era la cuarta hija de 5 hermanos y vivió en China hasta los 14 años.
Sus padres regresan periódicamente a EEUU en años sabáticos pero Anne se queda permanentemente en 1938 para estudiar Bellas Artes en Radcliffe College, donde se gradúa en 1942.En su último año, estudia en el programa de arquitectura de la Escuela de Arquitectura y Paisajismo de Cambridge (Cambridge School for Architecture and Landscape Architecture), la primera institución en ofrecer un programa de diseño solo para mujeres. Posteriormente, estudia en la Escuela de Arquitectura en la Universidad de Harvard, donde Walter Gropius, Marcel Brauer y Catherine Bauer son algunos de sus maestros. Será esta formación la que le imprima una marcada dirección hacia los conceptos Bauhaus, el fervor por la ¨caja¨ y las formas puras del Estilo Internacional.
En 1944, trabaja en Nueva York en distintas firmas de diseño industrial como Van Doren, Nowland & Schladermundt y Knoll Associates.
En 1945, se muda a Filadelfia con sus padres, comienza a trabajar en el estudio de Louis Khan & Stonorov y participa en proyectos de vivienda residencial y en propuestas de planeamiento urbano. Pasa a ser asociada de Khan cuando Stonorov deja la firma. Su participación en los proyectos del despacho se intensifica rápidamente, como así también su influencia en ellos y la dependencia de Louis Khan en sus decisiones y resoluciones proyectuales. La geometría de la arquitectura de Louis Khan se debe a que Anne Tyng introduce conceptos estructurales y geométricos, sin los cuales no pueden entenderse la Yale Art Gallery, los baños de Trenton o la propuesta de la City Tower, a pesar de que Khan prácticamente no la reconoce.
En palabras del renombrado arquitecto de la época Buckminster Fuller, Anne Tyng “fue la estratega geométrica de Louis Kahn”.
Paralelamente, en 1947 desarrolla el Tyng Toy, un conjunto de piezas de madera enchapada que los niños podían armar y desarmar fácilmente y que fue exhibido en el Walker Art Center en Minneapolis, como así también en Alemania y Austria a través de la American Federation Arts.
En 1953 rechaza la beca Fullbright y viaja a Roma donde da a luz en 1954 a Alexandra Tyng, hija de Khan, y evitar así el potencial escándalo, ya que Khan estaba casado. Tyng aprovecha su estadía en Roma y estudia ingeniería con Pier Luigi Nervi.
Son famosas hoy en día las cartas que Kahn le escribe a Tyng consultando muchas cuestiones de proyectos y se puede observar la dependencia profesional de Khan con Tyng. Estas cartas fueron publicadas en 1977 con el título de The Rome Letters 1953-1954.
En 1955 regresa a Filadelfia y se reincorpora a trabajar con Khan como coautora de numerosos proyectos.
Simultáneamente, desarrolla actividades teóricas y de enseñanza.
Enseña morfología y publica ensayos relacionados con geometría, forma y diseño.
En 1965 gana una beca de la Fundación Graham para desarrollar el tema de Anatomía de la Forma.
En 1975 obtiene el doctorado en la Universidad de Pensilvania y pasa también a ser miembro del Instituto Americano de Arquitectos (AIA).
En 1995 deja de enseñar en la Universidad de Pensilvania.
A lo largo de todos sus años de actividad profesional recibe múltiples reconocimientos, premios, becas; hace exhibiciones de sus trabajos de investigación, publica libros, etc, etc.
En 2005 dona todos sus escritos y dibujos a los Archivos de Arquitectura de la Universidad de Pensilvania y se muda a Greenbrae, Marine County, California.
En 2011 crea un nuevo proyecto basado en los sólidos platónicos: Habitar la Geometría, una instalación y exposición en el Instituto de Arte Contemporáneo en la Universidad de Pensilvania.
Muere el 27 de diciembre de 2011.
“La arquitectura es el arte de dar forma al número y de dar número a la forma” Anne Tyng
https://zaguan.unizar.es/record/76564/files/TAZ-TFG-2018-3661.pdf
9/11/2021
Obres
Espanyol
Arquitectura en solitario
1951-1953: Casa Walworth-Tyng (ampliación de la casa de sus padres) (1951-1953)
Arquitectura en coautoría con Louis Khan
1947-1950: Casa Weiss
1948-1951: Casa Genel
1948-1954: Edificio Radbill y el Pabellón Pincus para el Hospital Psiquiatrico de Filadelfia
1953: City Tower en Filadelfia. No construido. Luis Khan no reconoce públicamente el rol fundametal que Tyng tiene en este proyecyto hasta que finalmente, en la exposición Arquitectura Visionaria en el MOMA, 1960, lo reconoce. Comienza allí la separación definitiva entre Khna y Tyng tanto profesional como personal.
1951-1953: Galería de Arte en la Universidad de Yale
1955: Trenton Bah House
1956: Estudio de Esherik
1956-1957: Martin Marietta Baltimore research Center
1958-1962: Casa Shapiro
1957-1962: Casa Clever
1959-1965: Instituto Salk
1960-1965: Erdman Hall
1962: Mill Creek Housing Project
1974: Centro de Arte Britanico de Yale
Diseño industrial (individual):
Tyng Toy (1947)
Publicaciones:
From Muse to Heroine, Toward a Visible Creative Identity (1989)
The Rome Letters 1953-1954 (1977)