Fig. 1. Obtenida de: Jimson Weed/White Flower No. 1, 1932, GeorgiaOKeeffe.net , (09-11-2022), <https://www.georgiaokeeffe.net/jimson-weed-white-flower.jsp>
Fecha de producción: 1932
Tipos de obras
Obra gráfica
Géneros
Arte > Pintura > * Bodegón
Arte > Pintura > Óleo
Movimientos socio-culturales
Edad Contemporánea > Movimientos artísticos desde finales del s. XIX > Arte del primer tercio del s. XX
Fig. 1. Obtenida de: Jimson Weed/White Flower No. 1, 1932, GeorgiaOKeeffe.net , (09-11-2022), <https://www.georgiaokeeffe.net/jimson-weed-white-flower.jsp>
Esta obra representa uno de los temas favoritos de O'Keeffe: una flor ampliada. Para ella, las delicadas flores eran algunas de las piezas de belleza natural que más se pasaban por alto, objetos que el bullicioso mundo contemporáneo ignoraba. Así que se propuso como misión resaltar sus complejas estructuras, explicando: "Cuando tomas una flor en tu mano y la miras realmente, es tu mundo por el momento. Quiero darle ese mundo a otra persona. La mayoría de las personas en la ciudad corren de un lado para otro, así que no tienen tiempo para mirar una flor. Quiero que la vean, quieran o no".
En noviembre de 2014, Jimson Weed / White Flower No. 1 se vendió por $ 44,4 millones en una subasta de Sotheby's, lo que convierte a Georgia O'Keeffe en la mujer más vendida en arte, marcando un récord para una artista femenina. https://www.elmundo.es/cultura/2014/11/22/5470d0ae268e3eba7e8b457e.html (02/04/2022)
Su obra se enmarca en el movimiento artístico feminista de 1960, inspirado por artistas como Hilma Af Klint, Anni Albers, Baroness Freytag-Loringhoven, entre otras, que comienzan a trabajar como ella en la primera década de 1920, en la que O'Keeffe, igual que Dorothea Lange, explora formas revolucionarias de ver.
Está influenciada por Auguste Rodin, Wassily Kandinsky y Frida Kahlo. Influye en Judy Chicago y Andy Warhol. Entre sus amistades y compañías de trabajo se encontraban personajes como Tamara de Lempicka o Beauford Delaney.
O´Keefe se inscribe en una larga tradición de pintoras de flores entre las que destacan, por supuesto, las grandes pintoras flamencas del XVII encabezadas por Rachel Ruysch. Otras dos importantes pintoras como Judith Leyster o Clara Peeters también pintaron flores, así como Caterina Inkes II, que parece que también era beguina. Esta última pintaba en orlas, un subgénero de las flores. En Italia también hay representantes como Margarita Caffi.
Es reseñable la aportación de las pintoras de flores a las ciencias, como Elizabeth Blackwell o, sobre todo, la gran artista y entomóloga Maria Sybilla Merian, cuya obra está cotizadísima en el mercado del arte, con aportaciones sobre las metamorfosis de los insectos que resultan también esenciales. Esta relación entre arte y ciencia ha ido normalmente de la mano de las mujeres.
Seguimos encontrando flores en la obra de artistas como la impresionista Berthe Morisot o, en menor medida, Eva Gonzalès.
A lo largo del último siglo, muchas pintoras han tratado con frecuencia este tema y le han dado distintas perspectivas, como la vanguardista Natalia Goncharova, Sonia Delaunay en los diseños de tejido, la surrealista Remedios Varo o la artista gitana Lita Cabellut, una de las pintoras actuales de mayor reconocimiento.
Se puede usar en la materia Fundamentos del arte, de 2º Curso de Bachillerato, o bien en el Bloque 4: El Modernismo-Art Nouveau, o Bloque 5: El Surrealismo y otras Vanguardias.
Búsqueda en todos los campos de texto: Lo que escribas en este campo se buscará en todos los campos de texto, en todas las categorías. Puedes escribir una única palabra, o buscar una frase completa si la escribes entre comillas. También te permite encadenar distintas palabras utilizando AND o OR, por ejemplo puedes buscar "familia aristocrática" AND "poeta" y los resultados deberán contener las dos palabras o "familia aristocrática" OR "poeta" y entonces conque contengan una de ellas, ya saldrán en la lista de resultados.
Búsqueda por jerarquías: Encontrarás diferentes jerarquías que podrás desplegar pulsando sobre ellas, podrás seleccionar el nivel o niveles de la jerarquía que quieras, los elementos seleccionados se buscarán utilizando un criterio OR, es decir, con que cumplan uno de ellos ya saldrá en la lista de resultados.
Búsqueda por textos: Encontrarás diferentes campos de texto que aplican a las distintas categorías, las reglas de uso son las mismas que se utilizan en el punto 1, pero en este caso estás búscando en un campo en concreto, no en todos a la vez, es decir, por ejemplo, puedes buscar "familia aristócrata rusa", solamente en el campo Biografía de un personaje.
Unión de los filtros de selección: También en la parte superior encontrarás un selector en el que establecerás el criterio de ordenación de la salida.