https://www.loidietxarri.com/marianne-brandt/ (13/04/2022)
Date of production: 1928
Types of works
Graphic work
Genres
Art > Object design
Socio-cultural movements
Late modern period / Contemporary period > Artistic movements since the end of the 19th century > Rationalist architecture / Modern movement > Bauhaus
La lámpara Kandem 702 fue diseñada por Hin Bredendieck y Marianne Brandt para la compañía de lámparas Kandem. Originalmente está realizada en color cereza. Tras perfeccionar las técnicas aplicadas a la iluminación y los métodos de fabricación industrial de lámparas, se pudo producir una lámpara de mesa para la empresa Kandem.
En esta pieza se unían la movilidad de la pantalla y el brazo con una buena dispersión y reflexión de la luz. Fue el comienzo de la construcción de lámparas en masa, esto, como hemos dicho hace que el precio de una Kandem de mesa original sea bajo.
Su célebre modelo de lámpara Kandem 702, a día de hoy denominado flexo, con múltiples versiones y copiado infinidad de veces demuestra la tremenda contemporaneidad de las lámparas de Marianne.
Otras lámparas diseñadas por Marianne Brandt-Liebe para la empresa Kedem son las que aparecen en estas imágenes:
https://circarq.wordpress.com/2019/02/12/marianne-brandt-1893-1983/ (13/04/2022)
https://circarq.wordpress.com/2019/02/12/marianne-brandt-1893-1983/ (13/04/2022)
https://circarq.wordpress.com/2019/02/12/marianne-brandt-1893-1983/ (13/04/2022)
https://circarq.wordpress.com/2019/02/12/marianne-brandt-1893-1983/ (13/04/2022)
https://circarq.wordpress.com/2019/02/12/marianne-brandt-1893-1983/ (13/04/2022)
https://circarq.wordpress.com/2019/02/12/marianne-brandt-1893-1983/ (13/04/2022)
https://circarq.wordpress.com/2019/02/12/marianne-brandt-1893-1983/ (13/04/2022)
https://circarq.wordpress.com/2019/02/12/marianne-brandt-1893-1983/ (13/04/2022)
https://circarq.wordpress.com/2019/02/12/marianne-brandt-1893-1983/ (13/04/2022)
https://circarq.wordpress.com/2019/02/12/marianne-brandt-1893-1983/ (13/04/2022)
Marianne Brandt formó parte del universo Bauhaus, que fue el fruto de la aportación de artistas de vanguardia reconocidos de la época y cuyo objetivo era la fusión entre arte y tecnología con una visión moderna que incluyó el concepto de producción en masa.
Una escuela que solo duró 14 años, entre 1919 y 1933, cuando el régimen nazi la cierra. Por la Bauhaus pasaron más de 1250 alumnos de 29 diferentes países y donde sus estudiantes diseñaban desde ceniceros en metal, tazas de cerámica, tapices, vitrales, hasta lámparas, mobiliario en madera o en acero, edificios de arquitectura… todo con el espíritu del movimiento moderno del cual eran parte integrante y cuya producción sigue teniendo influencia hoy en día en los objetos de uso cotidiano y que casi ni nos damos cuenta, pero están en nuestra casa….
De esos casi 1300 alumnas y alumnos, solo 24 mujeres se diplomaron, entre ellas Marianne, en metalurgia. La mayoría de las mujeres lo hizo en textil, ya que todas eran destinadas al taller de telar después de pasar el curso de iniciación. Pero muchas no se conformaron y fueron abriéndose camino en el taller de arquitectura, metalurgia, fotografía o carpintería entre otros, destacando en muchos más campos del arte y diseño en la escuela: tipografía, fotografía, metalurgia, carpintería, arquitectura, vidrio, pintura, cerámica, diseño de mobiliario, interiorismo, diseño industrial, etc.
Hubo otras mujeres estudiantes que por distintas circunstancias tuvieron que dejar la escuela, pero mientras estaban en ella, tuvieron una producción sobresaliente, lo que demostró la más que acertada interpretación de los principios Bauhaus.
A los nombres de las arquitectas diplomadas en la Bauhaus Wera Meyer-Waldeck, María Müller, Hilde Reiss y Annemarie Wilke, junto con Annemarie Wimmer diplomada en interiorismo, habría que sumar cinco alumnas que por distintas circunstancias no se diplomaron pero que aportaron en el campo de la arquitectura a la escuela tanto o más de lo que la escuela les ofreció a ellas: Friedl Dicker, Benita Otte, Alma Buscher-Siedhoff, Lotte Stam-Beese y Lotte Gerson-Collein.
Algunas sobrevivieron en Europa a la Segunda Guerra Mundial, otras emigraron a EEUU, Unión Soviética, o Turquía, Palestina. La arquitecta Friedl Dicker murió asesinada en el campo de concentración de Auschwitz, la diseñadora Alma Siedhoff-Buscher, murió en un bombardeo.
Se puede usar en:
Search in all text fields: What you type in this field will be searched in all text fields, in all categories. You can type a single word, or search for an entire phrase by enclosing it in quotes. It also allows you to chain different words using AND or OR, for example you can search for "aristocratic family" AND "poet" and the results must contain the two words or "aristocratic family" OR "poet" and then if they contain one of them, they will come out in the results list.
Search by hierarchy: You will find different hierarchies that you can display by clicking on them, you can select the level or levels of the hierarchy that you want, the selected elements will be searched using an OR criterion, that is, if they meet one of them, it will appear in the list of results.
Search by texts: You will find different text fields that apply to the different categories, the rules of use are the same as those used in point 1, but in this case you are searching in a specific field, not in all of them at the same time, that is, for For example, you can search for "Russian aristocratic family" only in a character's Biography field.
Union of the selection filters: Also at the top you will find a selector in which you will establish the ordering criteria of the output.