Tipos de obras

Obra gráfica

Géneros

Arte > Diseño de objeto

Movimientos socio-culturales

Edad Contemporánea > Movimientos artísticos desde finales del s. XIX > Racionalismo arquitectónico / Movimiento moderno

Obra

Chaise Longue Tokio basculante 522

Fecha de producción: 1940

Tipos de obras

Obra gráfica

Géneros

Arte > Diseño de objeto

Movimientos socio-culturales

Edad Contemporánea > Movimientos artísticos desde finales del s. XIX > Racionalismo arquitectónico / Movimiento moderno

Información de la obra y contexto de creación

Esta excepcional pieza, la '522 Tokyo Chaise Longue' la diseñó Charlotte Perriand en 1940 ya no asociada al estudio de Le Corbusier, y es una clara muestra de su interés por el uso de materiales orgánicos que tanto utilizó en su etapa “post-LeCorbusier”

Tradición, vanguardia y funcionalidad resumen la esencia de la tumbona Tokyo, un diseño de rasgos asiáticos que encuentra sus orígenes en los viajes de Perriand al país nipón y en sus expediciones en la naturaleza.

Puede entenderse como una reinterpretación orgánica y sostenible de la icónica 'Chaise Logue LC4' creada en 1928 por Perriand, Le Corbusier y Pierre Jeanneret, que se hizo famosa en 1965 cuando Cassina la produjo.

El respaldo y el asiento de la '522 Tokyo Chaise Longue', producida por primera vez por Cassina en 2011, están compuestos por doce listones curvados de madera de teca o bambú y los elementos de unión que conectan las tablas con las barras que se encuentran debajo son pasadores de latón satinado.

Junto a Charlotte Perriand en Francia, dentro del movimiento moderno en arquitectura y diseño, encontramos paralelamente a arquitectas y diseñadoras pioneras de la época: la irlandesa Eileen Gray,   Margarete Schüte-Lihotzky con su extenso trabajo en vivienda social y su obsesión por facilitar el trabajo  de la mujer dentro de la casa para que disponga de más tiempo libre; la finlandesa Aino Aalto, la danesa Ragna Grubb, interesada en la vivienda social, la china americana Anne Tyng coautora de los edificios más significativos del despacho de Louis Khan en los años 50 en EE.UU o a Lilly Reich que promocionó los diseños Bauhaus, entre tanta actividad productiva que tuvo. Y hay que resaltar también las diseñadoras que salieron de la escuela Bauhaus como Marianne Brandt o Gunta Stötzl, entre otras.

Indicaciones

Se puede trabajar en las materias de:

-Historia del Arte

-Diseño de muebles

-Diseño industrial

-Educación Plástica y Audiovisual

-Tecnologías

Documentos